sábado, 16 de abril de 2011
Fe, ideales, Libertad, Revolución, organización, autocensura y fracaso
martes, 8 de junio de 2010
Biblia, propaganda del mal
(Jueves 4 de junio de 2009)
De esto hace poco más de un año. Y sigo pensando más o menos igual. La Biblia no es más que un viejo libro, de ficción (qué interesante...) y curiosamente los que la han conformado a partir de viejos libros ha sido la Iglesia, con el cut & paste o corta y pega, tan empleado hoy en día. Son unos visionarios estos curas... Hace algún tiempo, dos o tres años por lo menos, oí en la televisión que habian encontrado el testamento de Judas, aquel pelirrojo retratado como traidor, seguro que sabeis a quien me refiero. Bien, parece ser que el su testamento afirmaba que el Señor de los cristianos, Jesús, sólo confiaba en él. Y todo fue un montaje de Jesús y Judas. No hubo traición, sólo se lo ocultaron al resto del mundo. ¿Adivinais la reacción de la Santa Sede? Califiaron su testamento de blasfemo y su información de calumnias. Estos señores clérigos nos han permitido conocer la historia contada por cuatro de los doce elegidos. Supongamos que tienen razón: Judas mentía también en su librito. ¿Y los otros siete?«(…) Estamos en historia, viendo un vídeo sobre el arte barroco, no dejan de darle vueltas al Vaticano y a Roma... Pero lo de la euforia (o el orgasmo) de Santa Teresa... jejeje. Es sorprendente lo que un viejo libro puede mover. Ese viejo libro conocido como Biblia, llegó a dominar medio mundo y aún está presente. Es curioso lo que puede hacer la gente por un viejo libro. Antes recordaba algo de la catedral de Berlín y Lucifer... no recuerdo la historia, la buscaré en internet, seguro que hay algo.
En realidad yo siempre digo lo mismo: para 'confirmar' o hacer más fuerte la creencia en un Dios, la Iglesia se esfuerza al máximo por potenciar la creencia en un anti-dios: Lucifer, según los profesores de religión que he tenido el más hermoso de los ángeles, la representación de los pecados, sobretodo el carnal. Si cuanto más lo pienso, más me parece que la religión está planteada del re
vés.»
Yo no tengo la posibilidad de preguntarles a los profesores de religión que conozco acerca del tema, así que os invito a preguntar y averiaguar algo. Seguramente os dirán algo interesante, os agradecería que lo compartierais conmigo.